Mano de Piedra lanza su tercer disco: "Tales From the Burnt House"
Tales From The Burnt Hous El tercer trabajo de estudio y segundo larga duración de los gallegos Mano de Piedra es un viaje oscuro y emotivo a través de la pérdida, la culpa y la lucha interior.
Con letras introspectivas y una atmósfera densa, el álbum explora los demonios personales,
la resiliencia y la inevitable confrontación con el pasado. Desde la furia contenida hasta la
profunda melancolía, cada canción construye «una narrativa intensa que perdura como las cenizas de una casa que una vez fue un hogar», en palabras de la propia banda.
Mano de Piedra ya recibió un reconocimiento muy sonado en la prensa nacional e internacional con su disco debut Today's Ashes (2019) que sin embargo fue bastante opacado por la pandemia del COVID-19, así como su gira, que tuvo que ser cancelada.
Conformados a finales de 2016 por músicos provenientes de reconocidas bandas
gallegas como Supa Scoopa, Sem Resposta, N.O.T. o Carcomedhi, confluyendo en una amalgama de influencias de lo más diversas: stoner, hardcore, metal,
hardrock, crust… La banda la componen Nano Galez(guitarra y voces),
David Durán (batería y voz principal), Fran Álvarez (bajo y coros)
y Adrián P. Blunier (guitarra y coros), la más reciente incorporación
en sustitución Mano García.
Estrenadoa finales de marzo, Against the Ruins es el adelanto en single y vídeo de
este trabajo. En palabras del grupo: «trata sobre la historia de unos migrantes que
llegaron a nuestra tierra persiguiendo un sueño y se dieron de bruces con una
realidad racista, retrógrada y corrupta». Una historia que resultó bastante mediática
y que los músicos recuerdan «haberla seguido con bastante inquietud en su momento,
por ser una de esas historias que piensas que solo pueden pasar en la ficción».
Aquella historia no pudo tener un desenlace peor y esta canción es un homenaje
a la vida y sueños de Martin Albert Verfondern y su mujer Margo Pool. (Davidian),
igual que ya lo fue la reconocida película de 2022 que cuenta esta desgarradora
El nuevo material de la banda La letra expresa una profunda sensación de traición y desilusión. El protagonista se dirige a alguien que ha logrado una victoria engañosa y sigue aferrándose a ilusiones, a pesar de las mentiras que lo rodean. Se siente como un "curse in disguise", alguien que fue dejado atrás y que vive con el peso de las promesas incumplidas. El protagonista observa cómo la otra persona lucha con su propia verdad, aún atrapada en viejas costumbres que la llevan a un sufrimiento interno. A pesar de su dolor, el hablante se aferra a una especie de claridad obtenida a través del sufrimiento ("todo el veneno en mis venas"), lo que sugiere que es su dolor el que lo mantiene cuerdo. En general, la letra refleja una lucha interna, con un fuerte enfoque en la decepción, la lucha por la verdad y la incapacidad de regresar a momentos previos, resaltando la complejidad de las relaciones y el costo emocional de las experiencias vividas. All Small Madness Dice: ...
El 11 de Mayo se viene una nueva Edición En el evento podes encontrar actividades recreativas y de entretenimiento. Desde propuestas estéticas como peluquería creativa y un flash day de tatuajes, hasta sorteos en vivo y una variedad de opciones gastronómicas del bar. la participación de cosplays, invitando a los asistentes a involucrarse activamente en la jornada. El acceso libre y gratuito, junto con su ubicación en The Roxy Bar & Grill , en la esquina de Federico Lacroze y Alvarez Thomas. Un poco de Actitud Feria Actitud Feria se presenta como un evento concebido para emprendedores y diseñadores independientes, cuyo objetivo primordial es ofrecer una plataforma para la visibilización y promoción de diseñadores y marcas autogestionados. A través de este espacio, se fomenta la creación y consolidación de una comunidad independiente y emprendedora. Además de la participación de destacados emprendedores y diseñadores, el evento se enriquece con la presen...
ADELANTO DE SU NUEVO DISCO Invocación es el nuevo single de Qenqo en el que consolidan su sonido rockero y stoner a bases de riffs. La canción crea un paisaje con melodías y ritmos que nos llevan a la psicodelia y la música andina. Grabado en el invierno de 2024 y mezclado en Enero de 2025 por Sergio Martinez en Estudio Aguila Magnetica (Bs.As) y masterizado en El Ángel Estudio por Daniel Osorio . ► Qenqo - Invocación (Spotify) Qenqo es una banda nacida en Lanús (Bs.As) mientras transcurría la pandemia en 2020. Su primer año fue de composición. En septiembre de 2021 hacen su debut en vivo en el histórico festival "Ciudad Oculta Rock". En sus 3 años de historia lograron editar su primer disco "Trilogía" compuesto por 3 EP , "Serpiente" , "Cóndor" y "Puma" donde contaron con la participación del Tano Marciell...
Comentarios
Publicar un comentario