Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta musica

CERO INFINITO "CAER AL LLANO"

Caer al Llano no sólo es el primer material de estudio de Cero Infinito. Es un disco visceral, gestado en plena pandemia, época de encierros y distancias Caer al Llano no sólo es el primer material de estudio de Cero Infinito. Es un disco visceral, gestado en plena pandemia, época de encierros y distancias. Nos remite a la necesidad de volver a una realidad añorada por esos años, al llano. En esa disyuntiva entre realidades paralelas, arranca la gestación de este material sonoro. A través de la composición remota, la banda empezó a conectar sus primeras melodías y riffs gracias a la virtualidad y la tecnología. La preproducción fue dándose entre ventanas que el virus nos permitía, charlas remotas de zoom, fases y contrafases, aprovechando cada instante por la mera necesidad de hacer música para sobrevivir. ¿Porque Caer al Llano? El disco sucede en una época en la cual nos encontrábamos todos y todas, haciendo equilibrio. La figura del equilibrista nos acompañó durante todo el proceso, ...

N´GOLENGO: DE OKUPA PUNKY A MINISTRO

  Si creías que el punk solo había sido un movimiento de rebeldía en Londres o Nueva York, prepárate para conocer una de las historias más insólitas de la música. La leyenda de N’Golengo, un cantante de punk africano que pasó de tocar en sótanos clandestinos a convertirse en ministro. El nacimiento de un sonido: punk, percusión y revolución A finales de los 90, un joven africano llamado Taobo N’Golengo decidió combatir al gobierno militar con música. Influenciado por bandas como The Clash y Black Flag, pero con una fuerte base de música tradicional africana, formó un grupo de punk que desafiaba al régimen con letras incendiarias y un sonido brutal. Su propuesta era tan única como peligrosa: un grupo de punk sin batería, pero con un ejército de percusionistas. Su banda combinaba el frenesí del hardcore punk con ritmos africanos. Sus conciertos se convirtieron en actos de resistencia, realizados en garajes y casas ocupadas hasta que el gobierno empezó a notarlos. Pronto, la policía m...